La FDA aprobó Venclexta (venetoclax) para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica (CLL) que tienen una anomalía estructural cromosómica llamado 17p donde se pierde un gen importante que es el p53, esta anomalía cromosómica se produce en aproximadamente el 10% de los pacientes con CLL sin tratar y en aproximadamente el 20% de los pacientes con CLL recidivante.
Venclexta es el primer tratamiento aprobado por la FDA que actúa como inhibidor de las células B2 de proteínas (BCL-2), que conduce a la muerte celular programada en la leucemia linfocítica crónica, caracterizada por la acumulación progresiva de linfocitos anormales; según el Instituto Nacional del Cáncer, es uno de los tipos más comunes de leucemia en adultos, con aproximadamente 15000 nuevos casos diagnosticados cada año.
“Estos pacientes tienen ahora una nueva terapia, dirigida que inhibe una proteína implicada en el mantenimiento de las células tumorales con vida", dijo Richard Pazdur, director de la Oficina de Hematología y Oncología en el Centro de Productos de la FDA para la Evaluación e Investigación de Medicamentos. "Para ciertos pacientes con CLL que no han tenido resultados favorables con otras terapias, Venclexta puede proporcionar una nueva opción para su condición específica."
Los efectos secundarios más comunes de Venclexta incluyen: neutropenia, diarrea, náuseas, anemia, infección del tracto respiratorio superior, trombocitopenia y fatiga.
Las complicaciones graves pueden incluir neumonía, neutropenia febril, anemia hemolítica autoinmune y alteraciones metabólicas conocidas como el síndrome de lisis tumoral.
Fuente: U.S. Food and Drug Administration (FDA)
http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm495253.htm