La FDA está evaluando los resultados de un estudio danés que concluye que hay un posible aumento del riesgo de aborto involuntario con el uso de fluconazol oral para las infecciones por hongos.
ANTECEDENTES:
El fluconazol oral se usa para tratar las infecciones por hongos en vagina, boca y esófago. También se utiliza para tratar una infección por hongos en el cerebro y la médula espinal llamada meningitis criptocócica que con mayor frecuencia afecta a las personas con sistemas inmunes debilitados, y se utiliza para prevenir las infecciones por hongos que pueden propagarse al resto del organismo en pacientes con cáncer que tienen debilitado el sistema inmune.
El inserto actual del medicamento indica que: “los datos disponibles de estudios en seres humanos no sugieren un aumento del riesgo de problemas durante el embarazo o anomalías en el desarrollo de los bebés cuando las mujeres están expuestas a una dosis única de 150 mg de fluconazol oral para tratar las infecciones vaginales por levaduras. Sin embargo, dosis altas de fluconazol oral (400-800 mg/día) en mujeres embarazadas por tiempo prolongado han dado lugar a informes de anomalías en el nacimiento”. En el estudio danés, se usaron una o dos dosis de fluconazol oral de 150 mg.
RECOMENDACIÓN:
- La FDA recomienda la prescripción prudente de fluconazol oral en el embarazo.
- Los profesionales de salud deben ser conscientes de que las directrices de los centros para el control y prevención de enfermedades sólo recomiendan el uso de productos antifúngicos tópicos para el tratamiento de mujeres embarazadas con infecciones por hongos vulvovaginal, incluyendo por períodos más largos si estas infecciones persisten o reaparecen.
Fuente: U.S. Food and Drug Administration (FDA)