Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos

Los inhibidores de la tirosina quinasa BCR-ABL (imatinib, dasatinib, nilotinib, bosutinib, y ponatinib) se utilizan en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica o leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Filadelfia positivo.

Una revisión en toda la Unión Europea ha demostrado que pueden ocurrir casos de reactivación del virus de la Hepatitis B (VHB) en pacientes que son portadores crónicos del virus después de haber recibido un inhibidor de tirosina quinasa BCR-ABL. Algunos casos resultaron en insuficiencia hepática aguda o hepatitis fulminante, conduciendo a un trasplante de hígado o a la muerte. La revisión evaluó casos de los estudios clínicos y  casos de sospecha de reacciones adversas comunicadas por profesionales de la salud y en la literatura.

Los reportes de casos sugieren que la reactivación del VHB puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento con un inhibidor de tirosina quinasa BCR-ABL. Algunos pacientes tenían antecedentes de hepatitis B, mientras que para otros se desconocía el estado serológico al inicio del estudio. En la reactivación del VHB, se le diagnosticó un aumento en la carga viral o serología positiva.

El riesgo de reactivación del VHB se considera un efecto de la clase de inhibidores de la tirosina quinasa BCR-ABL; sin embargo, el mecanismo y la frecuencia de la reactivación del virus durante la exposición son actualmente desconocidos.

Recomendaciones:

  • Evaluar a los pacientes para la infección por VHB antes de iniciar el tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa BCR-ABL.
  • Consulte a los expertos en la enfermedad hepática y en el tratamiento de VHB antes de iniciar el tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa BCR-ABL en pacientes con serología VHB positivo (incluyendo aquellos con enfermedad activa) y para pacientes que dan positivo para VHB durante el tratamiento.
  • Los pacientes que son portadores del VHB que requieren tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa BCR-ABL deben ser estrechamente monitorizados para detectar signos y síntomas de infección VHB activa en todo el tratamiento y durante varios meses después de suspender el tratamiento.

Fuente: Medicines and Healthcare products Regulatory Agency - MHRA

https://www.gov.uk/drug-safety-update/bcr-abl-tyrosine-kinase-inhibitors-risk-of-hepatitis-b-reactivation