La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) aprobó palbociclib (Ibrance®) para el tratamiento de cáncer de mama avanzado o metastásico con receptor de hormona (HR) positivo y receptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano (HER2, por sus siglas en inglés) negativo en combinación con:
- Letrozol, como tratamiento inicial con base endocrina para mujeres posmenopáusicas,
- Fulvestrant, en mujeres con progresión de la enfermedad luego de tratamiento endocrino.
La indicación en combinación con letrozol está autorizada bajo aprobación acelerada según la supervivencia libre de progresión (PFS). La aprobación continua para esta indicación puede estar supeditada a la verificación y a la descripción del beneficio clínico en un ensayo de confirmación.
palbociclib (Ibrance®) es una nueva molécula que ingresa por primera vez al mercado peruano, fue autorizado el 10 de mayo de 2016 y es comercializado por el titular Pfizer. palbociclib se presenta en cápsulas de 75mg; 100mg y 125mg.
Palbociclib (Ibrance®) es un inhibidor de quinasas dependientes de ciclinas (CDK, por sus siglas en inglés) 4 y 6, que participan en la estimulación del crecimiento de las células cancerosas.
Los efectos secundarios más comunes de palbociclib reportados en los ensayos clínicos fueron neutropenia, leucopenia, fatiga, anemia; infecciones de las vías respiratorias superiores; náuseas; estomatitis; pérdida de cabello (alopecia); diarrea; trombocitopenia; falta de apetito; vómito; astenia; neuropatía periférica y epistaxis. Los profesionales de la salud deben informar a los pacientes sobre estos riesgos; así como realizar una monitorización estrecha de este nuevo medicamento.
Fuente: Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID)
http://www.digemid.minsa.gob.pe/indexperudis.ASP?seccion=448