Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva sobre la combinación a dosis fijas de ivermectina y albendazol, para el tratamiento de infecciones parasitarias, incluida la filariasis linfática, una enfermedad tropical desatendida. 

Este medicamento se presentó en el marco del programa denominado «Medicamentos para todos» (EU-M4All), que permite a la EMA contribuir a la protección y promoción de la salud pública más allá de la Unión Europea y apoyar el desarrollo de la capacidad reguladora mundial. El dictamen científico positivo de la EMA ayudará a agilizar la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y facilitará el registro nacional de la ivermectina/albendazol para su uso en programas de salud pública en países donde las enfermedades en cuestión son endémicas. 

La ivermectina y el albendazol son antihelmínticos que, cuando se administran conjuntamente, actúan de forma sinérgica para mejorar la eliminación del parásito. La ivermectina actúa sobre los sistemas nervioso y muscular del parásito, causándole parálisis, mientras que el albendazol interrumpe su metabolismo y su producción de energía. Este doble mecanismo aumenta la eficacia del tratamiento contra varios helmintos. La combinación de ivermectina/albendazol estará disponible en forma de comprimidos bucodispersables con una dosis de 9mg/400mg o 18mg/400mg de ivermectina/albendazol. 

El estudio principal demostró que la ivermectina y el albendazol, administrados como dosis única en un día o como dosis única en tres días consecutivos, fue significativamente más eficaz que el albendazol solo para curar las infecciones por T. trichiura. Asimismo, administrada como dosis única en tres días consecutivos, también fue más eficaz que el albendazol solo para curar la infección por anquilostoma. Los efectos secundarios más frecuentes de la ivermectina/albendazol son dolor de cabeza, dolor abdominal y elevación de las enzimas hepáticas. 

La combinación de ivermectina/albendazol está indicada en adultos, adolescentes y niños ≥ 5 años de edad para el tratamiento de: 

  • Infecciones por helmintos transmitidos por el suelo, causadas por uno o más de los siguientes parásitos: Anquilostoma (Ancylostoma duodenale, Necator americanus), ascáride (Ascaris lumbricoides), tricocéfalo (Trichuris trichiura) y Strongyloides stercoralis.
  • Microfilaraemia probada o sospechada en pacientes con filariasis linfática causada por Wuchereria bancrofti.

 

Fuente: 

Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Positive opinion for a medicine intended for use outside EU. En: Meeting highlights from the Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) 27-30 January 2025. Ivermectin/Albendazole - opinion on medicine for use outside EUNew combination of medicines to treat parasitic worm infections.