En marzo de 2025, la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y Productos Sanitarios de Francia (ANSM) actualizó las recomendaciones dirigidas a pacientes y profesionales de la salud sobre el uso de metotrexato oral en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, ante los casos de sobredosis reportados.
El metotrexato está indicado en el tratamiento de enfermedades inflamatorias (psoriasis, la artritis psoriásica, la artritis reumatoide) y la leucemia linfoblástica aguda. Las sobredosis, que pueden tener consecuencias fatales, suelen estar relacionadas con la toma de metotrexato con demasiada frecuencia (varias veces a la semana) o con interacciones medicamentosas.
La ANSM recordó que este medicamento debe tomarse solo una vez por semana, el mismo día cada semana.
A continuación, se detalla las recomendaciones dadas por la ANSM:
Para pacientes y cuidadores:
- Respete estrictamente la dosis única diaria para evitar una sobredosis.
- Anote sistemáticamente cada dosis y su fecha (en un calendario, cuaderno, teléfono, etc.) y compruebe la última fecha antes de tomar el medicamento.
- Comuníquese con su médico o farmacéutico si no está seguro de la frecuencia o la cantidad que debe tomar, o si cree que ha tomado demasiado metotrexato o le ha dado demasiado metotrexato a su ser querido.
- No tomar otros tratamientos recetados o de venta libre (incluidos los antiinflamatorios no esteroides [ibuprofeno, ketoprofeno, aspirina, etc.], inhibidores de la bomba de protones [omeprazol, pantoprazol, etc.]) sin el consejo de un médico o farmacéutico.
- Los síntomas de una sobredosis pueden incluir fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca, diarrea, vómitos, sarpullido, sangrado o debilidad inusual.
Para enfermeras:
- Verifique el día de ingesta semanal de medicamento mencionado en la receta.
- Si es necesario dividir las dosis en varias tomas a lo largo del día, verifique en la prescripción las dosis a dividir, así como los horarios de toma de las mismas.
- Registre todas las administraciones y asegúrese de que el paciente tomó su tratamiento a la hora indicada en la receta.
Para médicos y farmacéuticos:
- Asegúrese de escribir en la receta:
- El único día de toma semanal de medicación.
- La dosis y la frecuencia en palabras (por ejemplo, "Tomar 10 mg todos los lunes").
- Recuerde en cada receta/dispensación que el metotrexato solo debe tomarse una vez a la semana y que los pacientes deben anotar el día en que lo toman. Educar a los cuidadores y pacientes sobre este punto y sobre el riesgo de sobredosis y sus peligros en caso de incumplimiento de esta dosis única semanal.
- Asegúrese de que el paciente comprenda el esquema de dosificación: llame su atención si divide la dosis semanal a lo largo del día dividiéndola en dos tomas el mismo día (una por la mañana y otra por la noche).
En el Perú se cuenta con registros sanitarios vigentes de medicamentos que contienen metotrexato en las formas farmacéuticas de tabletas, comprimidos, solución inyectable, concentrado para solución para perfusión y polvo para solución inyectable. Asimismo, en sus fichas técnicas aprobadas, como parte de la información de seguridad se destaca que la experiencia de sobredosis con metotrexato se ha asociado generalmente al tratamiento oral e intratecal, aunque también se han descrito casos de sobredosis con la administración intravenosa e intramuscular. Asimismo, las notificaciones de sobredosis oral a menudo se han debido a la ingestión accidental diaria en lugar de semanal.
Se invoca a los profesionales de la salud a continuar reportando cualquier sospecha de reacción adversa relacionada con el uso de metotrexato y otros productos farmacéuticos al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través de NotiMED (https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra) o al correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe
Fuente:
La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y Productos Sanitarios de Francia (ANSM)