La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (ANVISA) advirtió sobre el riesgo de hipertricosis (crecimiento anormal del cabello) en bebés expuestos al contacto con áreas donde sus padres aplicaron minoxidil. El minoxidil está indicado para el tratamiento de la alopecia androgénica en hombres adultos.
La advertencia de la ANVISA se debe a los reportes en países europeos de casos de hipertricosis en bebés tras el contacto de su piel con zonas en las que se había aplicado minoxidil. El crecimiento del cabello volvió a la normalidad después de unos meses de suspender el contacto con el medicamento.
En tal sentido, la ANVISA ha solicitado a los titulares de registros de medicamentos que incluyan en sus fichas técnicas e insertos el riesgo de hipertricosis en los bebés tras una exposición tópica accidental al minoxidil.
La ANVISA recomienda a los profesionales de la salud que aconsejen a los pacientes evitar que los niños tengan contacto con las zonas donde se aplicó el medicamento y que se laven las manos después de la aplicación. Los pacientes que usan minoxidil y tienen contacto frecuente con niños deben buscar atención médica si notan un crecimiento excesivo de cabello en sus hijos.
En Perú, se encuentran autorizados para su comercialización medicamentos que contienen minoxidil 5% en solución para pulverización cutánea y solución tópica, indicado para el tratamiento de alopecia androgénica en hombres de 18 a 65 años. En las fichas técnicas de estos medicamentos se advierte que se deben lavar cuidadosamente las manos después de aplicar minoxidil al 5% para evitar el contacto accidental con las membranas mucosas y los ojos.
Se invoca a los profesionales de la salud a reportar cualquier sospecha de reacción adversa relacionada con el uso de minoxidil y otros medicamentos al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través de NotiMED (https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra) o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fuente:
Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (ANVISA)
ANVISA alerta: risco de crescimento anormal de pelos em bebês expostos ao minoxidil