Centro Nacional de Documentación e Información de Medicamentos

Health Canada realizó una revisión de seguridad para evaluar el riesgo potencial de hepatotoxicidad asociado con el uso oral de cúrcuma o curcuminoides, que en raras ocasiones podría tener consecuencias graves.  La cúrcuma proviene del rizoma de la planta Cúrcuma longa, originaria de Asia y perteneciente a la familia del jengibre. Esta revisión no aplica a la cúrcuma ni a los curcuminoides consumidos como alimento en cantidades dietéticas habituales, ya que en dichos casos no se ha identificado problemas de seguridad. 

Health Canada analizó reportes de incidentes disponibles en su base de datos de Canada Vigilance, VigiBase de la Organización Mundial de la Salud y en la literatura científica. Al momento de la revisión, se habían recibido doce (12) reportes canadienses de hepatotoxicidad en pacientes que consumían productos naturales con cúrcuma o curcuminoides. Sin embargo, ninguno de estos casos cumplía los criterios para una evaluación adicional, debido a información incompleta, factores de confusión que podrían haber contribuido a la hepatotoxicidad, afecciones médicas subyacentes, o el uso de otros medicamentos y productos naturales con efectos hepáticos conocidos, lo que limitó la evaluación adicional. No obstante, no se pudo descartar una relación con el uso de estos productos naturales. 

Además, se revisaron sesenta (60) casos internacionales donde se notificaron tres muertes, dos de las cuales se atribuyeron a la hepatotoxicidad relacionada con el uso oral de productos que contienen cúrcuma o curcuminoides. Aunque los casos de hepatotoxicidad son poco frecuentes y su causa subyacente suele ser desconocida, los informes revisados sugieren una posible relación entre el uso de estos productos naturales y el riesgo de hepatotoxicidad en condiciones similares a las de uso de estos productos en Canadá. 

La evidencia sugiere que el riesgo de hepatotoxicidad asociado con los productos naturales que contienen cúrcuma o curcuminoides parece ser idiosincrásico es decir no depende de la dosis ni de la duración del uso, su inicio es impredecible, con factores de riesgo desconocidos. En la mayoría de los casos, la hepatotoxicidad es reversible una vez suspendido el uso del producto. 

Como resultado de esta revisión, Health Canada concluyó que existe un posible riesgo y, por ello, trabajará con los fabricantes para actualizar la información de seguridad en las etiquetas de los  productos con cúrcuma y curcuminoides de uso oral para incluir el riesgo de hepatotoxicidad. 

Esta decisión se alinea con las acciones implementadas por otros organismos reguladores internacionales, como la Administración de Productos Terapéuticos de Australia, el Ministerio de Salud de Italia, la Agencia Francesa de Salud y Seguridad Alimentaria, Ambiental y Ocupacional. 

Se invoca a los profesionales de la salud a reportar cualquier sospecha de reacción adversa relacionada con el uso de productos naturales que contienen cúrcuma o curcuminoides y otros medicamentos al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través de NotiMED (https://vigiflow-eforms.who-umc.org/pe/sra).

 

Fuente: 

Health Canada

Summary Safety Review - Turmeric and Curcuminoids for Oral Use - Assessing the Potential Risk of Hepatotoxicity